Pico y placa en Pereira 2023 | Restricciones y Medidas

TABLA DE CONTENIDO:

Pico y Placa en Pereira 2023: Doble Turno de Restricciones – Todo lo que tienes que saber

Pereira, esa joya reluciente en el corazón del Eje Cafetero, despliega su encanto y vitalidad mientras implementa una estrategia de Pico y Placa para optimizar el flujo vehicular en este recién estrenado año. A través de este blog, sumérgete con nosotros en los matices de esta medida que gobierna sobre la ciudad más grande y poblada de Risaralda.

Infografía Pico y placa PereiraFuncionamiento del Pico y Placa en Pereira

El sistema de movilidad regulador del tráfico en la ciudad de Pereira sigue el compás marcado por el Decreto 0574, sellado el 1 de abril de 2022. Este decreto establece una restricción basada en dos dígitos diarios, una estrategia diseñada para evitar la circulación diaria del 20% del parque automotor de la ciudad.

Carros:

Día Dígitos con pico y placa
Lunes 0 y 1
Martes 2 y 3
Miércoles 4 y 5
Jueves 6 y 7
Viernes 8 y 9

Motos:

Día Dígitos con pico y placa
Lunes 0 y 1
Martes 2 y 3
Miércoles 4 y 5
Jueves 6 y 7
Viernes 8 y 9

 

¿Qué Vehículos Están Sujetos al Pico y Placa en Pereira?

La medida de Pico y Placa de Pereira se extiende para abrazar una diversidad de vehículos. Conforme al decreto mencionado, carros, motos, motocarros, mototriciclos y cuatrimotos, tanto de servicio particular como oficial, se suman a este ritual de restricciones. Este abordaje integral asegura que la medida tenga un impacto significativo en la movilidad urbana y contribuya al objetivo general de optimizar el tráfico vehicular.

Horarios del Pico y Placa Vehicular en Pereira

En Pereira, la coreografía del Pico y Placa se ejecuta en dos actos, cada uno de cuatro horas:

  • Mañana: de 6:00 a.m. a 10:00 a.m.
  • Tarde: de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.

Esta danza se despliega solo de lunes a viernes, excluyendo los días festivos.

Específicos para Carros y Motos

El Pico y Placa para carros y motos sigue una partitura específica en Pereira. Para carros, el último dígito de la placa dicta la melodía diaria, mientras que para las motos, es el primer dígito el que marca la pauta.

¿En Todas las Vías de Pereira Aplica el Pico y Placa?

Sí, la regla del Pico y Placa extiende su influencia sobre el perímetro urbano y parte del suburbano de Pereira, como se establece en el POT, según el Acuerdo 035 de 2016. Ninguna vía municipal queda excluida de esta danza vehicular.

Seis Vías Exentas del Pico y Placa para Vehículos Particulares

Sin embargo, seis vías departamentales, nacionales y concesionadas reciben una pausa en esta danza:

  1. Concesión Autopistas del Café
  2. Variante Condina
  3. Variante La Romelia – El Pollo
  4. El Tigre – Cerritos
  5. Marsella – Turín (vía departamental)
  6. Intersección glorieta San Joaquín – vía Alcalá (vía departamental)

¿Cuándo y a quién impacta la iniciativa del pico y placa en Pereira?

Esta restricción para la movilidad se mantiene en línea con el calendario del año anterior, pero ahora con dos bloques horarios: uno por la mañana, de 06:00 a 10:00 a.m., y otro por la tarde, desde las 16:00 hasta las 20:00 horas.

La programación se determina según el primer o último dígito de la placa del vehículo, según la siguiente categorización:

  • Terminación de la placa, para vehículos particulares y oficiales.
  • Inicio de la placa, para motocicletas, motociclos, cuadrimotos y mototriciclos.

Es relevante señalar que esta regulación de pico y placa no afecta a los vehículos que son eléctricos, a gas o híbridos.

Excepciones del Pico y Placa

Se han establecido excepciones para ciertos tipos de vehículos. Los vehículos eléctricos, a gas e híbridos son los privilegiados que no se ven afectados por estas restricciones, permitiéndoles moverse sin las ataduras del Pico y Placa. Esta consideración adicional refleja el compromiso de Pereira con la innovación y la sostenibilidad en la movilidad.

Dentro de las 22 excepciones del Pico y Placa en Pereira, cinco destacan:

  1. Automotores eléctricos o híbridos de carga y pasajeros con licencia de tránsito que lo confirme.
  2. Automotores tipo grúa, público o privado.
  3. Automotores que transporten personal médico, paramédico o de asistencia, previa identificación.
  4. Automotores de servicio diplomático o consular con placas especiales del Ministerio de Relaciones Exteriores.
  5. Automotores destinados al transporte de valores, vinculados a empresas autorizadas para esta labor.

Sin Necesidad de Permiso Especial

Para aquellos dentro de estas excepciones, la movilidad no requiere permisos especiales. Basta con demostrar las condiciones señaladas en el decreto para seguir el compás de la ciudad.

Multas por Ignorar el Ritmo del Pico y Placa

Pero, como en toda danza, ignorar el ritmo tiene consecuencias. En Pereira, el Instituto de Movilidad puede imponer una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, que se traducen en $523,000, además de esta penalización económica, se abre la puerta a la posibilidad de inmovilizar el vehículo, agregando un matiz de gravedad a las consecuencias de ignorar las restricciones establecidas.

Para Más Información

El Instituto de Movilidad de Pereira es el director de esta sinfonía vehicular. Para consultas o más información, puedes visitar su página web aquí, contactarlos por correo electrónico a contactenos@movilidadpereira.gov.co o llamar al +57 324 3176707. También puedes seguir sus actualizaciones en Facebook: Instituto de Movilidad de Pereira. ¡Sigue el ritmo y disfruta de la danza vehicular en Pereira!

Conclusiones: Pereira y su Compromiso con una Movilidad Eficiente

En resumen, el Pico y Placa en Pereira para el año 2023 se presenta como una estrategia doble, cuidadosamente diseñada para gestionar el tráfico vehicular y garantizar una movilidad eficiente en esta vibrante ciudad. Con regulaciones claras y excepciones bien definidas, Pereira demuestra su compromiso con un enfoque equilibrado y sostenible hacia la movilidad urbana. ¡Adelante, exploradores urbanos, descubran las calles de Pereira con conocimiento y respeto por sus normas de circulación!

5/5 - (65 votos)

Déjanos un comentario