Todas las novedades sobre la infracción C24 y multas | 2023
TABLA DE CONTENIDO:
Manejo Responsable de Motos: Evita la Infracción C24
Panorama general de las motos
Las motocicletas se han consolidado como una opción de transporte cada vez más apreciada por los colombianos. Este fenómeno se refleja en el notable incremento en las ventas de estos vehículos durante la pandemia.
El año 2021 marcó un hito histórico, registrando un crecimiento exponencial en las ventas de motocicletas en Colombia, alcanzando la cifra impresionante de 741,819 unidades, considerando tanto las nuevas como las usadas. Este aumento significativo representa más del 40% en comparación con el año anterior.
No obstante, este boom en las ventas está directamente correlacionado con la creciente tasa de siniestralidad entre los motociclistas, fenómeno que se ha exacerbado debido a la presencia de numerosos conductores novatos o aquellos que obtuvieron su licencia en el mismo año.
Por tanto, si eres propietario de una moto y estás iniciando en la conducción, es más crucial que nunca adoptar una actitud precavida al circular y familiarizarte a fondo con las normas de tránsito. Esto se vuelve esencial para evitar la imposición de una infracción C24 y promover una coexistencia segura en las vías.
Infracción C24: Reglas Esenciales para Motociclistas
En este contexto, es crucial conocer y respetar las normas de tránsito para evitar la infracción C24, establecida en el Código Nacional de Tránsito Terrestre, que se aplica exclusivamente a motocicletas. Esta infracción contempla diversas normas que los motociclistas deben cumplir, entre las cuales se encuentran:
- Transitar por carriles respetando las líneas de demarcación, preferiblemente por la derecha, a menos que haya carriles adicionales para adelantar.
- No circular en motocicleta por ciclovías o ciclorrutas.
- Utilizar casco y chaleco reflectante entre las 18:00 y las 6:00 del día siguiente.
- Transportar parrillero solo en los horarios y municipios permitidos, utilizando cascos y prendas reflectantes.
- Utilizar luces direccionales y espejo retrovisor adecuadamente.
- Circular con luces delanteras y traseras encendidas.
- El casco debe llevar el número de placa del vehículo.
- Evitar transportar objetos que dificulten la conducción o representen un peligro.
- No sujetarse de otros vehículos para avanzar.
- No transitar sobre aceras y espacios destinados a peatones.
- Respetar señales y límites de velocidad.
- Incorporar señales manuales según lo estipulado en el Código de Transporte.
Sanciones para la Infracción C24: Multa y Posible Inmovilización
Las infracciones clasificadas con la letra C se perciben como de gravedad moderada, imponiendo una multa equivalente a 15 Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes (SMLDV), lo que corresponde a $580,000 según los valores estipulados para el año 2023.
Adicionalmente, la normativa actual contempla la posibilidad de inmovilizar el vehículo como parte de esta sanción, decisión que queda a discreción del agente de Tránsito, quien evaluará la necesidad de tomar esta medida.
En situaciones de inmovilización, la autoridad trasladará la motocicleta a un patio o parqueadero debidamente autorizado para estos propósitos. La liberación del vehículo estará condicionada a la resolución del inconveniente que originó la sanción. Tomemos, por ejemplo, el caso de la inmovilización por la ausencia de la Licencia de Conducción. En este escenario, el oficial de policía otorgará un plazo determinado para que demuestres la posesión de la licencia. Una vez cumplidos los requisitos, podrás recuperar tu moto previo pago de los costos asociados al uso del patio y las grúas.
Es importante tener en cuenta que este proceso debería completarse en un lapso de aproximadamente una hora, dado que la infracción C24 no se considera como una falta de extrema gravedad.
Descuentos para el Pago de la Multa: Actúa Rápido y Ahorra
Claro. Dispones de un periodo inicial de 5 días hábiles contados a partir de la notificación del comparendo para efectuar el pago con un atractivo descuento del 50%. Es imprescindible, además, completar exitosamente el curso de vialidad correspondiente, el cual conlleva un beneficio adicional del 25%.
Posteriormente, desde el día hábil 6 hasta el 20 después de la recepción del comparendo, existe la opción de acceder a un descuento del 25%. Sin embargo, en este caso, también deberás participar en un curso específico acerca de las normas de tránsito.
En los primeros 5 días hábiles después de la notificación, cuentas con la posibilidad de acudir a la Secretaría de Movilidad de tu municipio para impugnar la decisión de la autoridad de Tránsito. Es fundamental presentar todas las pruebas que respalden tu argumento en este proceso.
Transcurridos estos plazos, será necesario abonar el 100% de la multa junto con los intereses generados. En este punto, ya no se podrá acceder a descuentos, a menos que exista una disposición específica de la Ley del Gobierno Nacional, por ejemplo, a través de una amnistía.
¿Implica la Inmovilización?
La normativa vigente también incorpora la inmovilización como parte integrante de la sanción cuando el agente de Tránsito lo estime pertinente.
En tales circunstancias, la autoridad competente trasladará tu motocicleta a un patio o estacionamiento debidamente autorizado hasta que subsanes el inconveniente que generó la sanción.
Supongamos que tu motocicleta fue inmovilizada por la ausencia de la Licencia de Conducción; en este caso, el agente te concederá un plazo específico para demostrar la posesión de dicho documento y así podrás recuperar tu vehículo, abonando los costos correspondientes por el uso del patio y el servicio de grúa.
Es relevante tener en mente que este procedimiento suele completarse en aproximadamente una hora, ya que la infracción C24 no se clasifica como una falta de extrema gravedad.
Recomendaciones para Evitar Infracciones C24: Motociclistas
Los motociclistas desempeñan un papel crucial en la seguridad vial, y adoptar prácticas responsables puede contribuir significativamente a prevenir infracciones, especialmente aquellas relacionadas con la normativa C24. Aquí te presentamos algunas recomendaciones clave para evitar estas situaciones:
1. Conoce y Respeta las Normas de Tránsito:
Informarse sobre las normas de tránsito específicas para motociclistas es esencial. Comprender y respetar las reglas de circulación contribuirá significativamente a evitar infracciones.
2. Utiliza el Equipo de Protección Adecuado:
La seguridad personal es prioritaria. Siempre utiliza casco y chaleco reflectante, especialmente en horarios nocturnos. Esto no solo cumple con las normas, sino que también protege tu integridad física.
3. Mantenimiento de Luces y Señales:
Asegúrate de que las luces de tu motocicleta estén en buen estado de funcionamiento. Además, emplea adecuadamente las señales direccionales y el espejo retrovisor, elementos cruciales para tu seguridad y el cumplimiento de las normativas.
4. Respeto por las Zonas de Uso Exclusivo:
Evita transitar por ciclovías o ciclorrutas, y respeta las áreas designadas para peatones. Conocer y acatar estas restricciones te ayudará a evitar sanciones relacionadas con la infracción C24.
5. Cautela con el Transporte de Pasajeros:
Si llevas parrillero, asegúrate de cumplir con las normativas específicas, tanto en términos de horarios como del uso adecuado de cascos y prendas reflectantes.
6. Evita Sujetarte de Otros Vehículos:
No te sujetes de otros vehículos para avanzar. Además de ser peligroso, esta práctica está prohibida y puede resultar en sanciones.
7. Planificación del Recorrido:
Antes de salir, planifica tu ruta considerando las restricciones locales y horarios específicos del pico y placa. Conocer anticipadamente estos detalles puede ayudarte a evitar inconvenientes.
8. Concientización sobre la Velocidad:
Respeta las señales de velocidad máxima y ajusta tu velocidad a las condiciones de la vía. El exceso de velocidad no solo es peligroso sino que también puede derivar en infracciones.
9. Cumple con las Señales Manuales:
Familiarízate con las señales manuales establecidas en el Código de Transporte. Utilizar estas señales al circular puede mejorar la comunicación con otros conductores y evitar malentendidos.
10. Educación Continua:
Participa en cursos de educación vial del ministerio de transporte y actualízate sobre las normativas de tránsito. Estar bien informado contribuirá a prevenir infracciones y promoverá un comportamiento seguro en la vía.
Al seguir estas recomendaciones, los motociclistas pueden no solo cumplir con las normativas vigentes sino también contribuir a la seguridad general en las carreteras. La responsabilidad individual es clave para mantener un entorno vial seguro y armonioso.
Conclusión: Responsabilidad y Conocimiento, Claves para Evitar la Infracción C24
En resumen, el manejo responsable de motos implica no solo disfrutar de la libertad que ofrecen, sino también cumplir con las normativas de tránsito como el código c24. Conocer y respetar las reglas establecidas no solo garantiza la seguridad vial sino que también evita sanciones y multas. Recuerda, tu responsabilidad en la vía contribuye a un tráfico más seguro y armonioso para todos.
Nilson González
mayo 22, 2024 en 7:59 pm -
A mí moto le apareció una multa c24 no tengo notificación
Edgar Vargas
junio 18, 2024 en 12:30 am -
Me hicieron un comparendo i justo por una prenda reflectiva la cual la tenía y me tomaron foto sin ella
Edgar Vargas
junio 18, 2024 en 12:31 am -
Me hicieron un comparendo por prenda reflectiva pero la tenía puesta y el señor me tomo sin chaqueta
Julio Arboleda
julio 17, 2024 en 9:28 am -
Buen día a mi me aparece una multa y no tengo ni idea la placa de la moto es HSW94A y esa moto no es mía no tengo conocimiento de ella por lo menos a mi nombre no está y en el transcurso de este año no me han echo comparendos en moto