Impuesto vehicular en Cali – Conoce Cómo y Dónde Pagarlo

TABLA DE CONTENIDO:

Todo lo que Necesitas Saber sobre el Impuesto Vehicular en Cali, Valle del Cauca

El impuesto vehicular de Cali 2023 en el Valle del Cauca es un tributo obligatorio establecido por la Gobernación de este departamento, que afecta a todos los propietarios de vehículos matriculados en los organismos de tránsito de la región, incluyendo la ciudad de Cali. Este impuesto, junto con la adquisición del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), es esencial para poder circular legalmente por las calles de la ciudad.

¿Qué es el Impuesto Vehicular?

El impuesto vehicular es una contribución que deben pagar todos los dueños de vehículos matriculados en el Valle del Cauca. Su objetivo es financiar proyectos y servicios públicos en el departamento, como infraestructuras viales, educación y salud.

Plazos para el pago de impuesto vehicular en Cali

Los plazos para pagar el impuesto vehicular en Cali varían según la terminación de las placas de los vehículos y el cilindraje en el caso de motocicletas:

  • Placas 000 – 333: Hasta el 28 de abril.
  • Placas 334 – 666: Hasta el 31 de mayo.
  • Placas 667 – 999: Hasta el 30 de junio.

Para motocicletas:

  • Cilindraje más de 125 C.C.: Hasta el 30 de junio.
  • Cilindraje menor a 125 C.C.: Exentos del impuesto.

Precio del Impuesto Vehicular en Cali

El monto del impuesto vehicular se calcula en base a la tarifa establecida según la base gravable del vehículo, determinada anualmente por el Ministerio de Hacienda. A partir del 1 de enero de 2023, las tarifas son las siguientes:

  • Hasta $52,483,000: 1.5%
  • $52,483,000 – $118,083,000: 2.5%
  • $118,083,000 en adelante: 3.5%

¿Cómo Pagar el Impuesto Vehicular en Cali?

Paso 1: Regístrate en el Portal Web

Para acceder a los servicios en línea relacionados con el impuesto vehicular, regístrate en el portal web de la Gobernación del Valle del Cauca (www.vehiculosvalle.com.co). Completa tus datos y sigue las instrucciones para finalizar el registro.

Paso 2: Descarga la Factura

Ingresa a la página web y selecciona «Mi perfil» > «Mis vehículos». Elige la placa de tu vehículo, selecciona la vigencia y haz clic en «Imprimir» para descargar la factura.

Paso 3: Pago del Impuesto

¿Dónde se paga el impuesto vehicular en Cali?

Canal Físico:

  • Obtén el recibo en las oficinas de la Gobernación del Valle del Cauca.
  • Paga en bancos autorizados: Occidente, Bogotá, AV Villas, Popular, Bancoomeva o Davivienda.

Canal Virtual:

  • Ingresa al portal web y selecciona «Mi perfil» > «Mis vehículos».
  • Escoge la placa y la vigencia del pago.
  • Elige el método de pago: tarjeta de crédito o Botón PSE.

Sanciones por No Pagar el Impuesto a Tiempo

No pagar el impuesto vehicular a tiempo puede resultar en sanciones, incluyendo un recargo del 1.5% por mes sobre el valor a pagar, sin exceder el 100% del impuesto. La sanción mínima para el 2023 es de 7 UVT ($266,000). Además, si se declara un valor inferior al correcto, se aplicará una sanción del 10% del mayor valor por pagar.

Vehículos Exentos del Impuesto

Según el estatuto tributario del Valle del Cauca, algunos vehículos están exentos del impuesto vehicular, incluyendo bicicletas, motonetas hasta 125 C.C., motonetas eléctricas, tractores agrícolas, vehículos de transporte público, vehículos municipales, oficiales y diplomáticos, y maquinaria industrial no destinada a vías públicas.

Recuerda que cumplir con el pago del impuesto vehicular es fundamental para evitar sanciones y contribuir al desarrollo de tu comunidad. ¡No olvides revisar los plazos y realizar el pago a tiempo!

Beneficios de Cumplir con el Impuesto Vehicular en Cali

Pagar el impuesto vehicular no solo es una obligación legal, sino que también trae consigo beneficios para la ciudad y sus habitantes. Al cumplir con este impuesto, contribuyes a financiar proyectos importantes para la comunidad, como la mejora de las carreteras, el transporte público y otros servicios esenciales. Además, un sistema de transporte y carreteras bien mantenidos facilita la movilidad, reduce los tiempos de viaje y, en última instancia, mejora la calidad de vida de todos los residentes de Cali.

¿Qué Sucede si no Pago el Impuesto Vehículos en Cali?

No cumplir con el pago del impuesto vehicular puede tener consecuencias negativas. Además de las sanciones mencionadas anteriormente, como los recargos y las multas, tu vehículo podría ser inmovilizado por las autoridades de tránsito. También, en caso de accidentes de tráfico, no tener el impuesto vehicular al día puede afectar la cobertura del seguro y generar problemas legales. Por lo tanto, es fundamental pagar impuesto vehicular en Cali y estar al día con este impuesto para evitar complicaciones en el futuro.

Uso del Impuesto Vehicular en Proyectos Locales

Es importante entender cómo se utilizan los fondos recaudados a través del impuesto vehicular. Estos ingresos se destinan a proyectos y servicios locales que benefician directamente a la comunidad de Cali. Esto puede incluir la construcción y mantenimiento de vías, la implementación de sistemas de transporte público eficientes y sostenibles, así como iniciativas para mejorar la seguridad vial. Conocer el impacto positivo que tiene el impuesto vehicular en tu ciudad puede motivarte a cumplir con esta obligación fiscal.

Preguntas Frecuentes sobre el Impuesto Vehicular en Cali

  1. ¿Qué documentación necesito para pagar el impuesto vehicular? Para pagar el impuesto vehicular, generalmente necesitarás el número de placa de tu vehículo y, a veces, el número de identificación del propietario.
  2. ¿Qué debo hacer si he perdido mi factura de impuesto vehicular? Si has perdido tu factura, puedes descargar una copia desde el sitio web oficial de la Gobernación del Valle del Cauca. Sigue los pasos mencionados anteriormente para acceder a tu factura en línea.
  3. ¿Qué hacer si he vendido mi vehículo durante el año y ya pagué el impuesto completo? En este caso, es posible solicitar un reembolso por el tiempo que el vehículo ya no estuvo en tu posesión. Debes comunicarte con las autoridades fiscales para obtener más detalles sobre el proceso de reembolso.
  4. ¿El impuesto vehicular se puede pagar en cuotas? En algunos casos, las autoridades fiscales ofrecen opciones de pago a plazos para el impuesto vehicular. Es recomendable verificar con la Gobernación del Valle del Cauca para conocer las opciones disponibles.

Recuerda que estar informado y cumplir con tus obligaciones fiscales contribuye directamente al desarrollo y bienestar de Cali y sus habitantes. ¡Paga tu impuesto vehicular a tiempo y ayuda a construir un mejor futuro para tu ciudad!

5/5 - (65 votos)

1 comentario

  1. Magaly Martinez

    junio 2, 2024 en 12:20 am - Responder

    Do de saco copia vigencia 2023 ya paga de mi AVEO 2009 CQM599

Déjanos un comentario